En esta sección comenzaremos hablando de triángulos.
¿Qué es un triángulo?
Triángulo
es la figura plana formada por una poligonal cerrada de tres lados, o bien,
la figura formada por tres rectas que se cortan, a los puntos de corte se les
llama vértices.
Los
ángulos del triángulo se designan con letras mayúsculas
A,B, y C y los lados opuestos con a, b y c.Clasificación de los triángulos.
Los triángulos se pueden clasificar por la relación entre las longitudes de sus lados o por la amplitud de sus ángulos.
Por la longitud de sus lados todo triángulo se clasifica en:
- Triángulo equilátero: Es el que tiene sus tres lados de igual medida y sus tres ángulos de igual medida, cada uno
de los cuales mide 60º.
- Triángulo isósceles: Es el triángulo que se destaca por tener dos lados de igual longitud y uno desigual.
- Triángulo escaleno: Es aquel donde ningún lado es igual a otro ni ningún ángulo es igual a otro.
Esta clasificación es por relación de sus lados. Echenle un vistazo a este vídeo donde aparece la clasificación según sus ángulos.


esta bueno aunque te hace falta hablar de la desigualdad triangular
ResponderEliminara medida que vaya desarrollando el tema gracias por tu aporte!!! salu2 :)
EliminarMuy buena informaciòn facil de comprender..
ResponderEliminartringulos, triangulos, triangulos. son muy interesantes y muy utilizados desde la primaria, liceo y en la universidad. y en nuestra vida diaria. en mi caso trabajando aplico frecuentemente el teorema d pitagora aplicable a los triangulos rectangulos.
ResponderEliminarsii este teorema a pesar de que es facil de utilizar su aplicacion a la vida diaria es muy buena....
Eliminarme parece clara y buena tu informacion. pero me fuera gustado ver unos ejercicios resuelto!
ResponderEliminarclaro alver dentro de poco publicare ejercicios resueltos!!! salu2 :)
Eliminarbien hecho silmar....!
ResponderEliminarEsta muy estructurado y coherente tu trabajo acerca de los triángulos, además son muy utilizados en nuestra vida diaria
ResponderEliminarexcelente trabajo y muy buen tema ya que los triángulos nos permite conocer el área de un lugar, conocer la distancia entre dos puntos y hasta trazar adecuadamente las coordenadas de un lugar determinado.
ResponderEliminarbuen aporte, interesante los triangulos son figuras geometricas que nos enseñan desde la escuela. lo que mas me gusta es el teorema de pitagoras para resolver triangulos rectangulos, porque nunca se me olvida jajaja.
ResponderEliminares muy importante tener claro la clasificación de los triángulos rectángulos, excelente tema: ya que desde la escuela nos enseñan las figuras geométricas y en nuestra carrera juega un papel fundamental, en bachillerato 4to año vemos objetivos de trigonometría que es una rama de la matemática resaltando que cuyo significado etimológico es "la medición de los triángulos " del mismo modo se aplica en otro interesaste rama de la matemática la geometría.
ResponderEliminary posee numerosas aplicaciones : por ejemplo la técnicas de triangulación, son usadas en astronomía para medir distancia entre las estrellas próximas..